Es la capital de la provincia del Azuay, está situada en la parte meridional de la cordillera andina ecuatoriana. Su Centro Histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1999.
Es llamada la Atenas del Ecuador por su arquitectura, su diversidad cultural, su aporte a las artes, ciencias y letras ecuatorianas y por ser el lugar de nacimiento de muchos personajes ilustres de la sociedad ecuatoriana. Cuenta con un paisaje urbanístico que mantiene armonía con el entorno geográfico, destacando en medio su centro histórico, uno de los mejores conservados y más grandes del país. En este lugar se guardan las claves del pasado, allí se mezcla la gente, flores, artesanías, tejidos, bordados, cerámica, platería, entre otros atractivos.
Sin embargo Cuenca en un principio no se llamaba así, sino Guapondélic o “Llano Grande como el cielo” Donde el Inca Túpac Yupanqui hizo degollar a 8 mil prisioneros y la llamo “Tomebamba” que quería decir “Llano del Cuchillo”. Más tarde los españoles la fundaron como Cuenca.