Click to listen highlighted text!
Ir al contenido principal

Baños de Agua Santa - Circuito Accesible

Al pie del Volcán Tungurahua se encuentra ubicada la hermosa ciudad Baños de Agua Santa, es una entrada desde la Sierra hacia la Amazonia.

Sus innumerables lugares turísticos son los que hacen de este lugar un destino ideal para personas que buscan pasar momentos agradables y divertidos ya sea en sus famosas cascadas, refrescarse en las termas ( aguas termales) o también es un buen sitio para aquellos que buscan poner un toque de adrenalina en sus vidas ya no en vano se la conoce como la capital de la aventura, aquí puedes tener la oportunidad de realizar todo tipo de deportes de aventura entre ellos canopy,canyoning, escalada , trekking , ciclismo , parapente, rafting, cabalgata entre las actividades principales.

Circuito 1: Baños Urbano accesible

  • Parque Palomino Flores / Anitgua Iglesia de Baños
  • Santuario de Baños
  • Parque Aventura San Martin
  • Casa del Arbol
  • Termas de la Virgen

Circuito 2: Baños Accesible de aventura

  • Parada express Reserva el Agoyan
  • Mega Aventure Park Rio Blanco
  • Tarabita Manto de la Novia
  • Pailon del Diablo

Consideraciones a tener en cuenta

El canton Baños ha sido reconocido internacionalmente como un destino inclusivo  y de accesibilidad universal dentro de su perimetro urbano, no obstante son sus atractivos  localizados fuera de la ciudad los que mayor adaptaciones han generado para garantizar el uso de personas con y sin discapacidad

El Santuario de la Virgen de Agua y al Museo Fray Enrique Mideros a pesar de ser dos de los sitios turisticos más visitados en el destino, no presentan adaptaciones para garantizar accesibilidad universal.

Los atractivos como el Manto de la Novia, Canopy, Puente Tibetano, Pailón del Diablo, Kamikaze Espacios y Termas de la Virgen, son los de mayor accesibilidad, diseñados para un turismo de aventura y naturaleza.

Los productos de aventura aplican medidas de seguridad muy estrictas para brindar el servicio de actividades de aventura, el canopy es totalmente accesible, mientras el puente tibetano no es apto para personas con discapacidad física en silla de ruedas o con movilidad reducida.

En el Pailon del Diablo las rutas establecidas dentro del atractivo no tienen niveles elevados de dificultad, sin embargo por la disposición de los senderos y el terreno, las personas en silla de ruedas pueden llegar de forma independiente hasta el primer puente, luego requeriría apoyo en un pequeño tramo de subida, así como también en el sendero de tierra. Es necesario adaptar un acceso que permita al usuario en silla de ruedas llegar al menos hasta los puentes colgantes, ya que la bajada al pailón y la caída de la cascada no es posible con medios propios debido al graderío largo que hay.

Los productos de aventura y naturaleza son los que diferencian al destino por su propuesta innovadora y por considerar a todo tipo de visitante con y sin discapacidad.

Click to listen highlighted text!